México apuesta por el diálogo ante amenazas arancelarias de EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló detalles sobre su conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que presentó una estrategia para evitar la imposición de tarifas a productos mexicanos. Sheinbaum subrayó que la soberanía del país no se negocia y que el diálogo es la mejor herramienta para fortalecer la relación bilateral.

El empresariado mexicano respaldó la postura gubernamental. Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que el sector privado acompañará al gobierno en las negociaciones comerciales con EE.UU. y Canadá, destacando la importancia del Cuarto de Junto y el trabajo conjunto para fortalecer la región económica.

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, reiteró que México debe asumir un liderazgo en la resolución de problemáticas globales, con énfasis en migración, seguridad y comercio justo.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que existía un 90% de posibilidades de que las tarifas se aplicaran y solo un 10% de abrir negociaciones, pero México logró evitar la medida. Anunció el relanzamiento de la iniciativa Hecho en México para fortalecer la identidad y competitividad del país en el ámbito internacional.

El gobierno y el sector privado reafirmaron su compromiso con la estabilidad económica y la cooperación con EE.UU., apostando por el diálogo como la mejor estrategia para enfrentar los retos comerciales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *