Gobierno de México impulsa el Año de la Mujer Indígena con programas culturales y legislativos

Durante la conferencia mañanera, el Gobierno de México anunció una serie de programas culturales y reformas legislativas para conmemorar el Año de la Mujer Indígena, con el objetivo de visibilizar su papel en la preservación de lenguas, tradiciones y expresiones artísticas.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó la importancia de reconocer la contribución de estas mujeres a la identidad nacional. Entre las iniciativas anunciadas se encuentran el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas, un festival de danzas afroindígenas, exposiciones sobre mujeres gobernantes mesoamericanas, así como la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna con eventos en el Museo Nacional de Antropología.

Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, enfatizó que estos programas culturales se complementan con los recientes cambios legislativos derivados de las 14 reformas constitucionales aprobadas en el último periodo, destacando la protección de los derechos indígenas y la promoción de la equidad de género.

Además, el gobierno federal busca proyectar estas iniciativas a nivel internacional, con la exhibición de la muestra “Mujeres Mesoamericanas: Gobernadoras Mexicanas” en la Casa de México en España, reforzando el reconocimiento global de la riqueza cultural de los pueblos originarios.

Este esfuerzo se enmarca en una estrategia gubernamental más amplia para promover la igualdad y la justicia social en México, priorizando el acceso a la cultura y la educación para las comunidades indígenas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *