Gobierno de México presenta plan para fortalecer Pemex y garantizar soberanía energética

Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030, en el que se delinean estrategias para fortalecer Petróleos Mexicanos (Pemex) y garantizar la soberanía energética del país.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que durante el periodo neoliberal Pemex fue debilitado y endeudado, mientras que la apertura del sector a la iniciativa privada no trajo los beneficios prometidos. En contraste, aseguró que el gobierno trabaja en reintegrar y fortalecer a la empresa estatal.

Entre los principales objetivos del plan se encuentran:

  • Producción sostenible de hidrocarburos y gas natural, con una meta de 1.8 millones de barriles diarios.
  • Autosuficiencia en gasolina y diésel, con la modernización del Sistema Nacional de Refinación, la puesta en marcha de Dos Bocas y Deer Park, y las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.
  • Incremento en la producción de petroquímicos y fertilizantes para fortalecer la seguridad alimentaria.
  • Estrategias logísticas y combate al robo de combustible, logrando una reducción del 23% en tomas clandestinas en los últimos cuatro meses.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, enfatizó que la empresa seguirá siendo un pilar del desarrollo nacional, contribuyendo al financiamiento de programas sociales y a la estabilidad económica del país.

La mandataria negó que haya recortes de personal en Pemex, aunque confirmó ajustes en la burocracia y estrategias financieras para garantizar la viabilidad de la empresa. Además, reiteró que el precio de la gasolina no superará los 24 pesos por litro, como parte de un acuerdo con gasolineras para evitar abusos.

Con este plan, el gobierno busca consolidar la soberanía energética y asegurar que el sector petrolero siga operando en beneficio del pueblo de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *