Industria de vehículos pesados enfrenta desafíos por regulaciones y aranceles

Imagen de Rogelio Arzate

Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informó que a partir de 2025, las empresas del sector solo podrán vender vehículos con tecnología Euro 6 o EPA 10. Esto se debe a nuevas regulaciones y a la necesidad de usar diésel de ultra bajo azufre en todo el país.

Sobre la baja en producción, exportación y ventas de vehículos pesados, Arzate explicó que esto se debe a varios factores, como el cambio de tecnología y la situación económica de Estados Unidos. Dijo que el diálogo con el gobierno estadounidense será clave para que la industria se recupere.

También advirtió que los nuevos aranceles al acero y aluminio que propone Estados Unidos podrían aumentar hasta en 35 mil dólares el precio de los camiones y autobuses. Esto afectaría a toda la cadena de producción en Norteamérica, por lo que insistió en que la mejor solución es seguir con el comercio libre dentro del T-MEC.

Otro problema es el aumento en la importación de vehículos usados. Arzate dijo que es importante actualizar las reglas para evitar que sigan entrando unidades con hasta 20 años de antigüedad. La industria está en conversaciones con el gobierno para encontrar soluciones y proteger el mercado mexicano.

A pesar de los retos, el sector mantiene una visión positiva. Arzate destacó que se sigue trabajando en modernizar los vehículos, mejorar el acceso a financiamiento y atraer inversiones. Además, anunció un foro sobre descarbonización de camiones el 25 de marzo y el evento México Transporte en noviembre, el más grande de la industria en América.

Fuente: https://www.youtube.com/live/_ZMytd3nyno

Buscar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *