Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que el convenio permitirá 26,000 nuevas viviendas a través de Infonavit, 1,000 acciones de vivienda impulsadas por CONAVI y más de 3,500 acciones de regularización de tenencia de la tierra.
Exhortó a su gabinete a proponer predios y terrenos donde se pueda construir vivienda.
Aseguró que impulsarán más de 200,000 acciones de vivienda en seis años.
Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda y director general del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, adelantó que la próxima semana se anunciará de forma detallada la política pública en torno al tema de vivienda donde participaron organizaciones de la sociedad, organismos internacionales, la academia y las instituciones públicas.
Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), comentó que se generarán 121,000 empleos directos y 182,000 indirectos.
Octavio Romero, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció las acciones que se llevarán a cabo en la CDMX: Aumento en la meta de créditos de mejoramiento de vivienda; resolución del problema de deudas impagables, permitiendo a más familias regularizar su situación y la liberación de hipotecas de créditos, facilitando la escrituración y entrega de propiedades a los derechohabientes.
Confirmó que en la capital hay 31,254 créditos ya tienen su mensualidad congelada por instrucción de la presidenta.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=T4DuZ6rH41I