Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó diversos temas de interés nacional, entre ellos el avance del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la situación de los aranceles al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos y la cooperación en seguridad con el país vecino.
Sheinbaum destacó que la modernización del Corredor Interoceánico sigue avanzando y aseguró que este proyecto será clave para fortalecer la economía del sureste mexicano. Además, reiteró que México seguirá buscando el diálogo con Estados Unidos para evitar medidas comerciales unilaterales que perjudiquen la industria nacional.
Durante la conferencia, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, presentó los avances en la rehabilitación y modernización del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, detallando que el proyecto incluye la mejora de las vías férreas, la consolidación de los puertos y el fortalecimiento de la seguridad en la región.
Por su parte, el vicealmirante Juan Carlos Vera Mijares, director general del Corredor Interoceánico, explicó que el sistema ferroviario está operando en varios tramos y que la inversión en los Polos de Desarrollo para el Bienestar atraerá industrias clave para la economía del sureste.
En materia de seguridad, la mandataria descartó que existan acuerdos recientes con el gobierno estadounidense sobre el uso de drones para vigilancia en territorio mexicano, asegurando que cualquier acción se realiza bajo los principios de soberanía y cooperación.
Por otro lado, la presidenta resaltó el éxito del programa “Hecho en México”, que busca fortalecer la producción nacional y dar mayor visibilidad a los productos fabricados en el país.
Finalmente, Sheinbaum enfatizó que su gobierno continuará con el compromiso de pacificación del país, apostando por el desarrollo social y el fortalecimiento del Estado de derecho.