El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, aseguró que la nueva reforma en materia de plataformas digitales garantiza derechos laborales sin afectar el modelo de negocio del sector. Subrayó que los trabajadores seguirán eligiendo sus horarios y la empresa para la que trabajan, pero ahora contarán con acceso a seguridad social, IMSS, INFONAVIT, atención médica, protección contra accidentes y acceso a guarderías para quienes perciban más de un salario mínimo.
Bolaños destacó que la reforma, publicada el 24 de diciembre, fue construida en conjunto con organizaciones de trabajadores y empresas del sector, en especial aquellas que integran la Alianza IN. Esta iniciativa es pionera a nivel mundial, ya que protege a los trabajadores sin afectar la operatividad de las plataformas digitales.
En México, se estima que 658,000 personas trabajan en plataformas digitales, de las cuales 272,000 tienen un ingreso igual o superior a un salario mínimo mensual. La reforma establece que quienes ganen al menos este monto serán considerados trabajadores subordinados, mientras que aquellos con ingresos menores serán clasificados como independientes, asegurando en ambos casos cobertura ante riesgos laborales.
Entre los beneficios claves de la reforma se encuentran: protección contra despidos injustificados, transparencia en los algoritmos que determinan tarifas y horarios, y la implementación de protocolos contra hostigamiento y acoso.
Finalmente, el secretario enfatizó que esta medida respondería a una demanda histórica del sector, asegurando condiciones dignas de trabajo sin restringir la flexibilidad que caracteriza a este tipo de empleo.