La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México sigue en negociaciones con Estados Unidos respecto a los aranceles al acero y aluminio, a la espera del anuncio del 2 de abril. Aseguró que el país mantiene reuniones de alto nivel y buscará la mejor posición posible para la economía nacional.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que sin la intervención del gobierno, los productos mexicanos habrían enfrentado un 25% de aranceles. Indicó que el objetivo es actuar estratégicamente, evitando decisiones apresuradas hasta conocer los detalles de la medida estadounidense.
En materia de inversión, Mabe anunció una inversión de 668 millones de dólares entre 2025 y 2027, fortaleciendo su infraestructura en México y consolidando su papel como productor global de electrodomésticos.
Por otro lado, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó sobre la reducción del 56% de trámites burocráticos, pasando de 342 a 151, con el objetivo de eliminar corrupción y facilitar la digitalización.
Sheinbaum también resaltó la importancia de fortalecer la relación comercial con EE.UU., subrayando que la integración productiva entre ambas economías genera más empleos en ambos países. Aseguró que México responderá con medidas equivalentes si se imponen aranceles, pero primero agotará el diálogo.