Monreal rechaza acusaciones contra gobernadores de Morena y defiende reforma en materia de soberanía

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados en conferencia de prensa.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, desestimó las acusaciones de supuestos vínculos entre gobernadores de Morena y el crimen organizado, asegurando que se trata de “calumnias y basura reciclada” utilizadas por la oposición. “No le perdonan al expresidente López Obrador haber iniciado un proceso de transformación en el país”, afirmó, destacando que el exmandatario vive en la austeridad en Palenque, Chiapas.

En cuanto a la posibilidad de realizar un periodo extraordinario en el Congreso para tratar desafueros y reformas pendientes, Monreal indicó que “si es necesario, sí” y destacó que hay varias iniciativas en espera de dictamen, incluyendo modificaciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como reformas en materia de transparencia y seguridad pública. “Tenemos un cúmulo de normas constitucionales y legales que debemos revisar”, añadió.

Respecto a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México sobre posibles acciones militares contra el narcotráfico, el legislador aseguró que la reciente reforma constitucional en materia de soberanía responde a estas inquietudes. “Quizá no le ha llegado la noticia ni a él ni al Congreso de Estados Unidos de que modificamos la Constitución para sancionar a quienes trafican armas en nuestro país y para prohibir la perturbación de la soberanía”, explicó. Además, adelantó que se enviará el texto reformado al embajador para que tenga conocimiento.

Finalmente, Monreal se pronunció sobre las movilizaciones anunciadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en relación con la Ley del ISSSTE, subrayando que el derecho a la manifestación debe respetarse. “La presidenta ha afirmado que no está de acuerdo con que se afecten los derechos de los trabajadores o de los maestros y maestras del país”, concluyó.

Link: https://www.youtube.com/live/shf2PPDbuz0?si=UxhvAiVbJBLTx52o

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *