Celebran en la Cámara de Diputados el Foro “Diálogo Binacional: Socios para la Prosperidad de América del Norte”

Diputados Pedro Haces, Ricardo Monreal y miembros del Congreso estadounidense.

Ciudad de México, 21 de marzo de 2025. — La Cámara de Diputados fue sede del Foro “Diálogo Binacional: Socios para la Prosperidad de América del Norte”, un espacio de encuentro entre legisladores, empresarios y funcionarios de México y Estados Unidos con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y regional frente a los retos económicos, migratorios y de seguridad compartidos.

El diputado Pedro Haces Barba (Morena), organizador del foro, destacó la importancia de este ejercicio de diálogo en un contexto donde ambas naciones enfrentan desafíos comunes. “Somos el motor económico del mundo y nuestras economías y sociedades están interconectadas. No podemos permitir que las medidas unilaterales como los aranceles nos dividan”, afirmó.

Durante el encuentro, la congresista Nanette Barragán (California) y el congresista Raja Krishnamoorthi (Illinois) coincidieron en la necesidad de frenar las amenazas arancelarias y reforzar la colaboración. “Imponer aranceles afectará directamente a los ciudadanos de ambos países. Tenemos que apostar por el entendimiento y reconocer la invaluable aportación de la comunidad latina en Estados Unidos”, señaló Barragán.

Uno de los temas centrales fue la próxima revisión del T-MEC y el impacto del nearshoring. La diputada Maiella Gómez (Morena) y el sector empresarial llamaron a priorizar la infraestructura, la capacitación laboral y la certeza jurídica para mantener a América del Norte como una de las regiones más competitivas del mundo.

En materia de migración y seguridad, se reconoció que la relación binacional debe enfocarse en soluciones conjuntas, dejando de lado discursos que criminalizan a los migrantes. “Estados Unidos debe reconocer que gran parte de su crecimiento económico se debe al trabajo de los migrantes mexicanos”, subrayó el diputado Aniceto Polanco (Morena).

Finalmente, el foro cerró con el compromiso de dar seguimiento a este diálogo y realizar un encuentro similar en Washington. “La relación México-Estados Unidos es más grande que cualquier arancel. Debemos vernos como iguales y trabajar por el bienestar de nuestras naciones”, concluyó Pedro Haces.

Link: https://www.youtube.com/live/B5pijG3kX8k?si=toTzosZZjR2fg9bc

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *