La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reiteró su compromiso con el derecho a la vivienda digna, destacando la importancia de los programas de mejoramiento y construcción progresiva de vivienda para las familias capitalinas.
Brugada subrayó que uno de los objetivos de su gobierno es que las personas participen activamente en cómo y en qué mejorar sus viviendas, administrando de forma responsable los recursos públicos que reciben. “No se trata de gastar por gastar, sino de invertir cada peso en mejorar la calidad de vida familiar”, afirmó.
La mandataria explicó que este apoyo no es un regalo, sino una inversión del gobierno que se paga poco a poco, por lo que llamó a los beneficiarios a ser buenos pagadores. Recordó que estos fondos provienen de los impuestos de la ciudadanía y que, al ser públicos, deben usarse con responsabilidad y transparencia.
Brugada también promovió el modelo de vivienda progresiva, en el que las familias pueden iniciar la construcción desde un primer nivel y, con el tiempo, añadir más pisos para albergar a hijos e hijas, evitando el hacinamiento y generando condiciones dignas para cada integrante del hogar.
“Hoy tienen la posibilidad de dejar de vivir en un cuarto para cada familia y construir pisos completos para cada una”, expresó la jefa de Gobierno. Con estas acciones, su administración busca consolidar el derecho a la vivienda como parte fundamental de una ciudad más justa, incluyente y equitativa.