Ciudad de México, 26 de marzo de 2025 — En la quinta reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Migratorios, se abordaron las acciones y programas en materia de empleo y derechos laborales para personas en situación de movilidad. En representación del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, acudió Enrique Evangelista Cortés, director general de Atención a Población en Situación de Movilidad Laboral.
Durante su intervención, Evangelista Cortés destacó la visión del secretario Marath Bolaños de garantizar el acceso a empleos dignos, formales y seguros para personas migrantes, desplazadas o repatriadas. Subrayó que el enfoque del Gobierno Federal es combatir la informalidad, prevenir abusos laborales y evitar el reclutamiento en actividades ilícitas, ofreciendo alternativas legales de empleo.
Entre los programas mencionados resaltó el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales con Canadá, vigente desde 2009, así como el Programa de Movilidad Laboral Interna para Jornaleros Agrícolas, que atiende a uno de los sectores más vulnerables del país. “Después del fenómeno migratorio de 2018, el Estado mexicano actuó para incorporar a los migrantes al mercado laboral formal”, puntualizó.
Evangelista también destacó la plataforma “México te Emplea”, desarrollada con apoyo de la OIT, ACNUR y la cooperación alemana (GIZ), como una herramienta clave para conectar a migrantes con ofertas laborales reales, evitando fraudes y condiciones precarias.
Asimismo, se propuso otorgar un 50% de descuento en el pasaporte para personas beneficiarias de programas de movilidad laboral, como parte del Programa PETAT, medida que buscaría consolidar los apoyos a trabajadores internacionales.
Diputados de todas las bancadas reconocieron la importancia de fortalecer la coordinación interinstitucional para proteger los derechos laborales de migrantes mexicanos en el exterior y de extranjeros que laboran en territorio nacional. Se planteó trabajar con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con la Secretaría de Hacienda para explorar incentivos fiscales que impulsen la contratación formal.
Link: https://www.youtube.com/live/GnKGzVubviY?si=KKET8r412ZmYF491