Clara Brugada llama a erradicar la discriminación y fortalece la atención a personas trans

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con los derechos de la comunidad trans y declaró que la discriminación es un veneno que debe erradicar de tajo. Desde la Unidad de Salud Integral para Personas Trans, enfatizó que en su gobierno no se tolerará ningún tipo de violencia o transfobia.

Durante el recorrido por esta unidad, Brugada destacó que visibilizar no es solo un acto simbólico, sino una acción política profunda , y que nadie debe ser invisibilizado por ser quien es. Recalcó que la capital del país es hoy un referente en la lucha por los derechos de la diversidad sexogenérica y que su administración fortalecerá este modelo de atención.

La mandataria anunció la ampliación de servicios especializados en esta unidad de salud, que actualmente ofrece terapia hormonal, atención psicológica, ginecología, psiquiatría, nutrición, asesoría legal y más. Se incorporarán próximamente especialistas en infectología, reumatología y atención de heridas, además de una mayor coordinación con hospitales de segundo y tercer nivel.

La titular de Salud, Nadine Gasman, agregó que el gobierno capitalino expandirá la atención integral a personas trans con nuevas clínicas Condesa, incluyendo una próxima en Gustavo A. Madero, y que las 100 Utopías proyectadas en la ciudad también ofrecerán servicios médicos inclusivos.

Representantes de la comunidad trans y no binaria, como Oyuki Ariadne Martínez, Nathan Ambriz y Yan Zak Borja, agradecieron el respaldo institucional y compartieron que esta unidad de salud ha brindado atención digna a más de 40 mil personas. Coincidieron en que aún hay retos por enfrentar, pero que la empatía y la voluntad política abren camino hacia una ciudad verdaderamente incomparable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *