Sheinbaum propone cumbre económica latinoamericana y reforma compras públicas

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su propuesta de convocar una Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe fue bien recibida durante su participación en la CELAC. Afirmó que México debe diversificar sus relaciones comerciales sin abandonar su integración con Estados Unidos, apuntando a una mayor colaboración con países como Brasil, Guatemala y Belice.

En materia nacional, presentó junto a Raquel Buenrostro las reformas a las leyes de Adquisiciones y Obra Pública. Se busca mayor transparencia, trazabilidad, agilidad y fortalecimiento del mercado interno. Destacaron la implementación de subastas inversas, fortalecimiento de Compranet, nuevos esquemas para MIPYMES y supervisión obligatoria en obras. Se incorporan mecanismos que favorecen a cooperativas y pequeños productores, además de un impulso industrial con contenido nacional del 65%.

Sheinbaum anunció que Birmex y la industria farmacéutica privada serán claves en una nueva estrategia de producción y compra de medicamentos. Confirmó la cancelación de contratos por sobreprecio, sanciones a servidores públicos y el rediseño del proceso de adquisiciones con mayor transparencia.

Sobre Pemex, aclaró que ya se han realizado pagos a pequeñas empresas y se revisará cada caso. En política exterior, reiteró que México no permitirá injerencias y que la colaboración con Estados Unidos seguirá en materia de seguridad, extradiciones y combate al tráfico de armas.

Finalmente, adelantó la posibilidad de que México sea sede de la cumbre regional, confirmó acuerdos bilaterales con países de la CELAC, y reafirmó su política de cero corrupción. También se comprometió a garantizar el acceso público a playas y a resolver conflictos laborales y ambientales en el sector minero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *