La Cámara de Diputados impulsa un marco ético y legislativo para el desarrollo de la inteligencia artificial en México

Ciudad de México, 10 de abril de 2025 — En el segundo día del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial: Potencial, Retos y Oportunidades para México, la Cámara de Diputados reunió a legisladores, académicos, representantes empresariales, especialistas en derechos digitales y funcionarios de gobiernos nacionales e internacionales para analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en diversos sectores y construir propuestas que fortalezcan su uso responsable, inclusivo y con enfoque en derechos humanos.

El diputado Santiago Soto González (PT) destacó que el Congreso discute una serie de iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum enfocadas en la transformación digital, la innovación y el desarrollo científico. Subrayó que, si bien la IA tiene un gran potencial para la humanidad, enfrenta desafíos como la seguridad, la protección de la privacidad y la propiedad intelectual. Por su parte, el diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, resaltó el compromiso del Congreso con el desarrollo responsable de estas tecnologías.

Durante el foro, se abordaron temas como la equidad de género, la inclusión de pueblos indígenas, la protección de datos personales, la necesidad de regulación con enfoque de riesgo, el impulso a la educación tecnológica y la formalización de la IA como herramienta de desarrollo económico y social. Participantes como la diputada Anayeli Muñoz Moreno (MC), la académica Luz María Zarza, y la experta indígena Rosalba Sotz, coincidieron en que México debe construir una gobernanza propia de la IA que incluya a los sectores más vulnerables y promueva la justicia digital.

El foro concluyó con un llamado a fortalecer la cooperación público-privada e internacional, mejorar la infraestructura tecnológica y promover un marco legislativo integral que garantice la soberanía digital, los derechos de los usuarios y la democratización del acceso a la tecnología. La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación reiteró su compromiso de trabajar en iniciativas que ubiquen a México como líder regional en inteligencia artificial con responsabilidad social y ética.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *