La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la reunión preparatoria para el Simulacro Nacional 2025, donde convocó a todas las alcaldías a instalar sus Consejos de Protección Civil con el fin de fortalecer la coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
Durante el encuentro, Brugada invitó tanto al sector público como al privado a registrar sus inmuebles en la plataforma www.preparados.gob.mx y participar activamente en el simulacro, que se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas. Hasta el momento, se han registrado 11.644 edificios, de los cuales 3.252 corresponden a inmuebles gubernamentales y 7.352 al sector privado.
La mandataria destacó la importancia de construir una cultura de la prevención y la respuesta organizada, subrayando que la Ciudad de México es una de las zonas con mayor actividad sísmica en el país, por lo que la preparación ciudadana es fundamental para salvar vidas y reducir riesgos.
Por su parte, la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Vilma Urzúa Venegas, presentó el Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México, el cual establece procedimientos claros y acciones inmediatas que deben seguirse ante la ocurrencia de un sismo, integrando los recursos de todas las dependencias involucradas en la atención de emergencias.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la seguridad y la resiliencia, fortaleciendo mecanismos de alerta, respuesta y protección para enfrentar de manera eficiente cualquier eventualidad sísmica que ponga en riesgo a la población capitalina.