En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, habló sobre el posible paro indefinido y plantón el 15 de mayo “Día del Maestro” por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Estamos dialogando con ellos, también con los gobiernos estatales, porque algunas de las demandas provienen del ámbito local. Yo les recuerdo a las maestras y a los maestros que, a diferencia del pasado —cuando se les responsabilizaba de una supuesta mala calidad de la educación pública y se les impuso una reforma educativa punitiva—, con el presidente López Obrador hubo un cambio. Se basificó a casi un millón de maestras y maestros, se aumentó el salario de manera significativa y se fueron atendiendo diversas solicitudes”, afirmó.


Agregó que, ahora, una de las demandas que “hemos planteado es la relacionada con el Fovissste, que era una exigencia importante tanto de la CNTE como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE): la necesidad de reducir los créditos impagables. Eso ya se resolvió mediante un decreto. Por otro lado, se ha congelado la edad de jubilación mientras seguimos revisando el impacto que tendría reducirla. Por lo pronto, la congelación está en marcha”.

“También hemos planteado que el Fondo de Pensiones para el Bienestar está garantizado. Este fondo permite que quienes tienen cuenta individual puedan jubilarse con el salario previo a la edad de retiro, hasta el equivalente al salario medio del IMSS. En algunos casos, incluso, se puede jubilar con el salario completo”, Añadió.

Respecto a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), subrayó que están proponiendo que no sea una decisión tomada sólo entre la CNTE, el SNTE y el gobierno. “Vamos a ir directamente con las maestras y los maestros, escuela por escuela, para conocer qué es lo que más les afecta y qué desean modificar. A partir de lo que ellos expresen, se hará la adecuación correspondiente”.

En suma, argumentó que “eso es lo que hemos estado planteando hasta ahora y lo estamos difundiendo para que las y los maestros estén informados y podamos seguir dialogando. Hay temas para los que no se cuenta con el presupuesto suficiente para cumplir con todas las demandas, pero se hace todo lo que está a nuestro alcance para apoyar a las maestras y los maestros de México”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *