La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio el banderazo de salida a 14 nuevos trolebuses que se integran a la Línea 12 del sistema de transporte eléctrico, como parte del compromiso de su administración por una movilidad sustentable. Durante el acto, convocó al Congreso capitalino a respaldar una política pública que garantiza que todo transporte público en el que se invierta sea eléctrico.
Brugada anunció que la adquisición de las nuevas unidades requirió una inversión de 130 millones de pesos, financiada por el Gobierno de la Ciudad. Señaló que este esfuerzo responde tanto a la necesidad de reducir emisiones contaminantes, como a mejorar la calidad del servicio y la experiencia de los usuarios.
En el mismo acto, adelantó que su gobierno lanzará próximamente la licitación para adquirir 17 nuevos trenes para el Tren Ligero, que operará en el tramo de Taxqueña a Xochimilco, una de las rutas más utilizadas del sur de la ciudad. Esta renovación busca agilizar los tiempos de traslado y modernizar el sistema con tecnología más eficiente.
La mandataria destacó que estas obras son fundamentales de cara al Mundial de Futbol 2026, pues la ciudad será una de las sedes del evento. Recalcó que los beneficios se extenderán también a la población local, particularmente en las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, que dependen en gran medida del Tren Ligero para su conectividad.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con una movilidad limpia, segura y accesible para todos, apostando por el transporte eléctrico como una alternativa viable frente a los desafíos ambientales y de infraestructura que enfrenta la capital.