Ciudad de México, 29 de abril de 2025 — En conferencia de prensa, el diputado Luis Gerardo Sánchez Sánchez (PRI) anunció la presentación de un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exhortar a las secretarías de Economía y de Hacienda a ratificar y fortalecer las investigaciones iniciadas en 2019 sobre el dumping comercial de productos de cerámica provenientes de China y otros países.
El legislador explicó que se busca incrementar las cuotas compensatorias aplicadas a las importaciones de vajillas y piezas sueltas de cerámica, con el objetivo de proteger la producción artesanal mexicana, la cual enfrenta serias afectaciones ante el comercio desleal. Actualmente, indicó, el precio de la cuota compensatoria es de 2.62 dólares por kilo, lo que hace que productos industrializados, como los de melamina, resulten más baratos que la cerámica artesanal.
Además, Sánchez Sánchez informó que se ha presentado una iniciativa de reforma al artículo 3 de la Ley Federal de Competencia Económica, para reconocer a los artesanos como agentes económicos y otorgarles una protección jurídica especial, destacando que el problema no se limita a la cerámica, sino que afecta a múltiples ramas del sector artesanal.
Respecto a las acciones complementarias, el diputado señaló que se buscará el apoyo de Acción Nacional y se impulsará una propuesta similar en el Congreso de Guanajuato, con la finalidad de generar mayor fuerza desde el ámbito local. También mencionó que se promoverá el aprovechamiento de las regulaciones municipales para fortalecer la protección de las artesanías.
Al ser cuestionado sobre el impacto económico y la viabilidad de estímulos fiscales para competir frente a los productos chinos, Sánchez Sánchez aclaró que primero se debe realizar una investigación formal para establecer un precio justo y determinar acciones adicionales. Subrayó que, sin una acción decidida para fomentar el consumo local, se pondría en riesgo la economía de los productores nacionales.
Finalmente, hizo un llamado a consumir productos artesanales mexicanos como una forma de apoyar la economía y preservar el patrimonio cultural.
Link: https://www.youtube.com/live/nt4TPCY7wvM?si=NmCgOEnnpACwpr93