Monreal exige investigación binacional por huachicol de crudo y prepara comparecencias en periodo extraordinario

Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 6 de mayo de 2025 — El diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, calificó como “delicada y alarmante” la investigación revelada por El Universal sobre una red binacional de huachicol de crudo mexicano, operada durante al menos tres años, que involucra el traslado ilegal de petróleo a refinerías en Estados Unidos y su posterior venta a países como Japón e India. Monreal exigió una investigación a fondo por parte de la Fiscalía General de la República y no descartó la existencia de complicidades con autoridades mexicanas, aduanas o incluso cárteles del narcotráfico.

En este contexto, Monreal expresó su respaldo a la solicitud de comparecencias de funcionarios de alto nivel como la secretaria de Gobernación, el titular de Seguridad Pública y el fiscal general, así como responsables del SAT y de Aduanas. Afirmó que el caso será tratado dentro del próximo periodo extraordinario y destacó la gravedad de lo que calificó como un “saqueo a la nación vía robo de combustible y evasión fiscal”.

En otros temas, el legislador reafirmó el compromiso de Morena y de la presidenta Claudia Sheinbaum con la implementación de la jornada laboral de 40 horas antes de 2030. Subrayó que ya existe un dictamen previo, producto de los parlamentos abiertos de la legislatura anterior, que será enriquecido con nuevas mesas de diálogo convocadas por la Secretaría del Trabajo. Indicó que el Congreso está en disposición de legislar el tema y que, si no se incluye en el próximo periodo extraordinario, será abordado en septiembre.

Respecto a las recientes declaraciones de Paco Ignacio Taibo II sobre una posible expropiación de la televisora TV Azteca, Monreal aclaró que, aunque en Morena existen diversas opiniones, él no está de acuerdo con ninguna expropiación injustificada y defendió la libertad de expresión como principio fundamental de la democracia. También sostuvo que dichas posturas no representan una amenaza para el partido ni para la presidenta.

Finalmente, Monreal reconoció que la Ley General de Protección y Cuidado Animal sigue pendiente por falta de consensos, pero aseguró que se retomará en los próximos meses. Sobre el Fobaproa, reiteró su postura crítica: “Es una carga heredada al pueblo de México. Fue un atraco del gobierno de ese momento”. Consideró que es hora de buscar soluciones reales para cerrarlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *