Sheinbaum presenta ambicioso plan de infraestructura carretera y defiende continuidad del T-MEC

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un plan de inversión pública en infraestructura carretera que alcanzará los 3.6 billones de pesos a lo largo de su sexenio. Acompañada por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, detalló que este programa contempla la construcción y modernización de 2,200 kilómetros de carreteras, 16 kilómetros de puentes y distribuidores viales, además de 2,100 kilómetros de caminos artesanales. También se anunció la continuación del programa “Bachetón”, que ya ha atendido más de 288 mil baches en casi 46 mil kilómetros de vialidades.

Entre los proyectos prioritarios destacan obras en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Durango y el Estado de México. En esta última entidad, se impulsará un modelo mixto con equipos propios de repavimentación en los municipios. La presidenta recalcó que se trabajará de forma coordinada con comunidades indígenas a través de convenios que les permitan ejecutar directamente las obras en sus regiones. Además, se contempla la rehabilitación de infraestructura afectada por fenómenos naturales como el huracán John.

En temas internacionales, Sheinbaum abordó las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre una posible revisión del T-MEC. La mandataria afirmó que México mantiene una posición favorable dentro del tratado, gracias a la profunda integración económica con Estados Unidos y Canadá. Señaló que, aunque habrá una revisión formal del acuerdo en 2026, no existen indicios de una cancelación y enfatizó que el gobierno mexicano está preparado para cualquier escenario.

Finalmente, la presidenta subrayó que la estrategia nacional seguirá basada en la cooperación sin subordinación con Estados Unidos, tanto en materia comercial como de seguridad. En ese sentido, celebró el decomiso reciente de fentanilo en territorio estadounidense y reiteró la importancia de atender la violencia en ambos lados de la frontera. También respondió a otros temas como la libertad de expresión, el manejo de los remanentes presupuestarios y el apoyo a los pueblos afrodescendientes a través de nuevos planes de justicia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *