Sheinbaum presenta avances en salud y responde a reportaje sobre sobreprecios en medicamentos

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la conferencia matutina centrada en temas de salud pública y vigilancia epidemiológica. Se presentó el Protocolo Nacional de Atención Médica para el diagnóstico temprano del cáncer infantil, una enfermedad que representa la principal causa de muerte en menores de 5 a 14 años en el país. El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la necesidad de capacitar a médicos de primer contacto y establecer un registro nacional de cáncer infantil para mejorar las tasas de sobrevida.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó sobre el avance en la compra de medicamentos. Aseguró que se han generado ahorros superiores a 38 mil millones de pesos mediante contratos y subastas inversas, mientras que el abasto se mantiene estable, con cerca de 160 millones de piezas distribuidas mensualmente. Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, presentó una estrategia nacional para reducir los tiempos de espera quirúrgicos y lograr este año un récord de más de 2 millones de intervenciones médicas.

Ante la pausa de 15 días en la exportación de ganado impuesta por Estados Unidos por la detección del gusano barrenador, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, expuso las acciones emprendidas por México desde 2023. Destacó que se han dispersado cerca de mil millones de moscas estériles y se han fortalecido los controles sanitarios y la inspección de ranchos en el sur del país. La presidenta reiteró que se espera una pronta reapertura de la frontera tras cumplir los acuerdos bilaterales.

Finalmente, Sheinbaum respondió al reportaje de Animal Político sobre presuntos sobreprecios en medicamentos adjudicados por el IMSS a empresas vinculadas con familiares de una gobernadora. Afirmó que no hay evidencia de corrupción y que las observaciones serán revisadas por las autoridades competentes. También destacó que su gobierno no tolerará prácticas del pasado y que el nuevo sistema de salud, basado en IMSS-Bienestar, es más transparente y eficiente que el antiguo Seguro Popular.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *