Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, presentaron la reforma que busca garantizar el derecho al acceso a internet para al menos 15 millones de mexicanos sin conexión real, al tiempo que permite a la CFE participar como proveedor de servicios comerciales en igualdad de condiciones que los privados. Entre los cambios destaca el impulso a radios comunitarias, el respeto a los derechos de audiencias y usuarios, y medidas para reducir el precio del internet, que en México sigue siendo de los más altos entre países comparables.
Sheinbaum explicó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Cofece serán sustituidos por nuevos organismos: una Comisión Antimonopolio bajo la Secretaría de Economía y un órgano colegiado ciudadano que regulará las concesiones. Aseguró que la reforma no implica censura, sino conectividad, y que el polémico artículo 109 fue eliminado. Asimismo, defendió la política de no otorgar nuevas licencias a casinos, tras ser cuestionada por la próxima apertura del Jubilee Casino en Naucalpan, presuntamente autorizado de manera irregular por una exalcaldesa panista.
En materia de seguridad y soberanía, la mandataria reiteró que México mantendrá una relación de respeto, coordinación y no subordinación con Estados Unidos, especialmente ante propuestas como gravar remesas o declarar como terroristas a cárteles mexicanos. Cuestionó la supuesta contradicción de que se otorgue asilo a familiares de delincuentes mientras se exige al gobierno mexicano combatir el narcotráfico. Además, expresó su rechazo a cualquier intento de intervención extranjera y destacó la defensa de la soberanía nacional impulsada desde el gobierno de López Obrador.
Finalmente, en temas laborales, Sheinbaum afirmó que la transición a la jornada de 40 horas semanales se discutirá con empresarios y trabajadores en mesas de diálogo lideradas por la Secretaría del Trabajo. Señaló que, como en anteriores reformas laborales, la propuesta será gradual y consensuada. También rindió homenaje al expresidente uruguayo José Mujica, a quien describió como un ejemplo de sencillez y compromiso con los más desfavorecidos, y reiteró su respaldo a la Secretaría de Gobernación en la revisión de temas como los permisos para casinos.