La presidenta de México informó sobre la resolución de una corte en Florida que obliga a Genaro García Luna y a su esposa a devolver más de 2,400 millones de dólares al gobierno mexicano, como parte de una trama de corrupción vinculada a contratos públicos. Pablo Gómez, titular de la UIF, explicó que el juicio civil, impulsado por la administración federal desde 2018, permitió recuperar bienes y avanzar en la investigación de lavado de dinero internacional.
Durante la conferencia, Sheinbaum reiteró su rechazo absoluto al impuesto del 3.5% a las remesas propuesto en Estados Unidos. Llamó a los connacionales a continuar enviando mensajes a los senadores estadounidenses para evitar la aprobación de la medida, al tiempo que recordó que este ingreso representa un apoyo vital para millones de familias mexicanas.
Asimismo, la presidenta anunció que el Parque Bicentenario pasará a ser administrado por la Secretaría de Cultura tras recuperar su control legal. Claudia Curiel de Icaza detalló que se relanzará como un espacio cultural y ecológico de acceso público, eliminando el modelo concesionado instaurado por el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Por último, se abordaron los pendientes legislativos para un eventual periodo extraordinario en el Congreso, destacando la reforma judicial, la Ley de Telecomunicaciones y la creación de un nuevo organismo antimonopolio. También se reiteró que la mesa de diálogo con la CNTE sigue abierta, pese a recientes manifestaciones.