Ciudad de México, 26 de mayo de 2025 — En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ofrecieron un balance sobre la reunión sostenida este lunes con legisladores para discutir temas sensibles en materia de seguridad. Monreal destacó que el encuentro fue franco y directo, abordando desde los recientes operativos hasta los vínculos con Estados Unidos y casos de alto perfil como el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.
García Harfuch aseguró que no existe conexión entre ese doble homicidio y otros atentados como el sufrido por Monreal en 2020 o el del periodista Ciro Gómez Leyva. Reafirmó que la investigación está en manos de la Fiscalía capitalina y cuenta con el respaldo del gobierno federal. Asimismo, subrayó que, a pesar de las percepciones, las organizaciones criminales sí han sido afectadas con más de 21 mil detenciones y la destrucción de más de 900 laboratorios de drogas sintéticas.
En cuanto a las reformas en materia de seguridad, investigación e inteligencia que se discutirán en el próximo periodo extraordinario, el secretario anunció que se instalarán mesas de trabajo con todos los grupos parlamentarios para revisar aspectos sensibles como el uso de datos biométricos. Aclaró que el acceso a las bases de datos está estrictamente regulado por el Ministerio Público.
Respecto a la elección judicial del próximo domingo, García Harfuch informó que se desplegará un operativo conjunto con la Guardia Nacional y autoridades locales, especialmente en zonas de alta conflictividad como Michoacán, para garantizar la seguridad y evitar cualquier intento de boicot. También defendió a la Guardia Nacional tras los señalamientos por corrupción, afirmando que no se puede desacreditar a toda la corporación por la actuación indebida de once elementos.