Impulsan reforma para garantizar derechos de la comunidad LGBTQ y mejorar atención al VIH

El diputado Jaime Genaro López Vela y miembros de la sociedad civil.

Ciudad de México, 24 de junio de 2025 — En conferencia de prensa, el diputado Jaime Genaro López Vela (Morena), presidente de la Comisión de Diversidad, anunció la presentación de una reforma enfocada en garantizar el libre desarrollo de la personalidad, la igualdad y la no discriminación por identidad de género y características sexuales. Acompañado por especialistas en derechos laborales y salud sexual, subrayó la urgencia de fortalecer los marcos legales que protejan a la comunidad LGBTQ frente a la exclusión y la discriminación.

López Vela explicó que actualmente existen dos iniciativas con este objetivo, una de su autoría y otra de la diputada Laura Hernández, las cuales se encuentran en espera de dictaminación en la Comisión de Puntos Constitucionales. En caso de no avanzar, aseguró que serán nuevamente presentadas, reafirmando el compromiso legislativo con la igualdad sustantiva.

Miguel Caracas, experto en justicia laboral, advirtió sobre la falta de mecanismos institucionales que amparen a trabajadores LGBTQ ante despidos injustificados y actos de discriminación. Propuso crear un marco normativo en colaboración con empleadores y sindicatos que asegure una protección real y activa de los derechos laborales, y evite el silencio institucional frente a estas problemáticas.

En el ámbito de salud sexual, Rodrigo Moheno M., director general de la Fundación Unidos por un México Vivo, A.C., señaló que la pandemia de VIH continúa afectando de manera desproporcionada a la comunidad LGBTQ. Detalló que los principales desafíos incluyen el acceso acelerado a la profilaxis preexposición (PREP), el auto-testeo del VIH, el tratamiento antirretroviral universal, la vacunación contra Mpox y la atención de enfermedades de transmisión sexual. Destacó que por cada peso invertido en salud sexual, se genera un retorno social de siete pesos, lo que evidencia la necesidad de aprobar una reforma que transforme el modelo actual de atención al VIH.

Los participantes coincidieron en que el avance de esta agenda es clave para erradicar la discriminación estructural y promover una sociedad más justa e incluyente. Desde el Congreso, se continuará impulsando un marco legal que haga efectivos los derechos laborales y sexuales de la población LGBTQ en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *