Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ofreció un balance sobre los avances del periodo extraordinario y respondió a los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en contra de instituciones financieras mexicanas presuntamente vinculadas con lavado de dinero. Aseguró que se ha legislado con responsabilidad y transparencia, y rechazó que exista una crisis financiera derivada de estas acusaciones.
Monreal informó que durante el periodo extraordinario se aprobaron reformas clave como la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Orgánica del Congreso, la Ley del Seguro Social, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y la Ley General de Vida Silvestre en materia de delfinarios. Añadió que la minuta sobre lavado de dinero llegó apenas ayer y se discutirá el lunes, si se aprueba la dispensa de trámites. Entre las pendientes por parte del Senado se encuentran las leyes sobre desaparición forzada, competencia económica y telecomunicaciones, las cuales serán procesadas entre lunes y miércoles de la próxima semana.
Respecto a la medida del Departamento del Tesoro contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, el legislador detalló que las autoridades estadounidenses emitieron una acción sin precedentes vinculada a la lucha contra el tráfico de opioides, mencionando incluso vínculos con el caso García Luna. Monreal aseguró que la Secretaría de Hacienda ya intervino, confirmando que sólo se detectaron faltas administrativas y que no hay pruebas sólidas de delitos financieros. Celebró la decisión de la presidenta de la república de respaldar la actuación de Hacienda, asegurando la estabilidad del sistema financiero.
El líder morenista reiteró que el Poder Legislativo no tiene facultades para solicitar directamente información internacional, aunque confió en que las instituciones mexicanas continúen actuando en coordinación. Ante el llamado de la oposición para citar a comparecer al secretario de Hacienda, señaló que el tema será revisado en la reunión de la Jucopo el próximo lunes.
Sobre la aprobación de reformas en materia de inteligencia, Monreal defendió que se trató de un proceso conforme a la ley, con participación de más de 250 legisladores y con instrumentos clave para combatir a la delincuencia organizada. Respecto a la iniciativa de reforma electoral, adelantó que no existe aún un borrador concreto, pero se prevé iniciar su discusión en septiembre, extendiéndose más allá del próximo periodo ordinario si es necesario, siempre que se apruebe antes del inicio del proceso electoral.
Finalmente, sobre el retraso del Senado, Monreal dijo que ya acordó con su homólogo trabajar el fin de semana para sacar adelante los dictámenes restantes, asegurando que hay margen suficiente para cerrar el periodo extraordinario el miércoles sin contratiempos. También confirmó que propondrán la dispensa de trámites para agilizar el proceso de las minutas pendientes.