En la conferencia presidencial de este 4 de julio de 2025, Claudia Sheinbaum destacó varios avances en áreas clave para el desarrollo del país. En salud, Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS-Bienestar, presentó datos sobre la caída de la industria farmacéutica nacional desde la eliminación del requisito de planta en 2008. Subrayó la importancia de recuperar la soberanía en la producción de medicamentos y promover la fabricación de genéricos, una medida que reduciría significativamente los costos de los fármacos.
Respecto a la relación con Estados Unidos, la presidenta reiteró su desacuerdo con las políticas restrictivas hacia la migración y destacó la importancia de la cooperación para el desarrollo. Aseguró que el gobierno mexicano sigue defendiendo los derechos de los migrantes y reforzando programas como “México Te Abraza” para apoyar a los migrantes retornados.
En el ámbito económico, Sheinbaum llamó a los empresarios a invertir en México, destacando que la inversión pública y privada son cruciales para mantener la estabilidad económica del país, especialmente frente a los desafíos derivados de los aranceles y la economía global.
Además, Sheinbaum informó sobre las medidas para combatir el robo en carreteras, detallando la implementación de operativos de seguridad y el cierre de aperturas ilegales en las principales rutas del país. También, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, presentó avances del concurso “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, que busca promover nuevas narrativas en la música juvenil.
Este día, Sheinbaum cerró con una reflexión sobre los avances en la reforma electoral, indicando que el gobierno trabaja en un proyecto que busca reducir los costos de las elecciones y garantizar una representación proporcional más justa.