La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Bando Uno: Por una ciudad habitable y asequible, con identidad y arraigo local, con el que busca hacer frente a la gentrificación que afecta diversas zonas de la capital. El documento contempla catorce propuestas, entre ellas la regulación del precio de las rentas, la creación de una Defensoría de los Derechos Inquilinarios y un programa de estímulo a los comercios locales.
Como parte del paquete de medidas también se anunció la creación del Observatorio de Suelo y Vivienda, con el objetivo de generar información y acciones concretas en zonas de tensión inmobiliaria. Brugada señaló que el gobierno trabajará en coordinación con el sector privado para combatir la especulación y fomentar la construcción de vivienda asequible.
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, anunció que su dependencia coordinará el diseño de indicadores, como el Índice de Precios de Arrendamiento Razonable. En tanto, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, señaló que ya se están comprando predios privados con inversión pública para demostrar que es posible contener el encarecimiento del suelo urbano.
Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, destacó que se construirá un Plan Maestro por una Ciudad Habitable y Asequible. Este contempla una gestión democrática del territorio, intervención en zonas de presión inmobiliaria, regulación del alquiler temporal, fortalecimiento de la política de vivienda social y la implementación de un programa de renta pública.
El gobierno capitalino refrendó así su compromiso por garantizar el derecho a una vivienda digna y proteger el tejido social y cultural de los barrios tradicionales de la ciudad, enfrentando uno de los desafíos urbanos más complejos de los últimos años: la gentrificación.