El diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó en conferencia de prensa una iniciativa de reforma constitucional que busca establecer en la Carta Magna los principios éticos y de derechos humanos para el uso y desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en México. Señaló que esta revolución tecnológica es la más importante de nuestra época y que el país tiene la oportunidad histórica de colocarse a la vanguardia internacional con un marco legal que conjugue innovación, justicia social y libertad.
La propuesta, construida durante ocho meses de consultas con el sector privado, la academia y la sociedad civil, reforma nueve artículos constitucionales (1, 2, 3, 4, 6, 21, 25, 26 y 73). Entre los cambios, se plantea prohibir toda discriminación derivada de innovaciones tecnológicas, garantizar que la IA no tenga sesgos contra pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, incorporar su enseñanza desde la educación básica, utilizarla en el sistema de salud, proteger derechos de autor frente a herramientas tecnológicas y facultar a las autoridades de seguridad para emplearla en la prevención y persecución de delitos.
Ávila Villegas destacó que el artículo 6 incluiría por primera vez en la Constitución una definición formal de inteligencia artificial, mientras que el artículo 26 reforzaría la planeación nacional con criterios de desarrollo científico y tecnológico sustentable. Además, el artículo 73 otorgaría al Congreso facultades expresas para legislar en la materia, consolidando un marco normativo integral.
El legislador subrayó que la IA debe ponerse al servicio de la sociedad para mejorar áreas como educación, salud, seguridad pública, manejo del agua y planeación nacional. Recalcó que esta propuesta no es una ocurrencia, sino un trabajo incluyente y colectivo que busca que México sea ejemplo internacional en la regulación de esta tecnología desde la Constitución.
Finalmente, adelantó que la iniciativa se entregará formalmente a la Oficialía de Partes de la Mesa Directiva, con el respaldo de todos los grupos parlamentarios que participaron en su construcción, y reiteró que el reto es aprovechar la inteligencia artificial para impulsar el desarrollo del país sin descuidar los principios éticos y la protección de derechos fundamentales.