Gobierno capitalino agiliza trámites para la construcción de vivienda social y asequible

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la publicación en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Vivienda Social, Pública y Asequible, con el que se busca impulsar la producción habitacional en la capital mediante la reducción de tiempos y simplificación de trámites. La mandataria aseguró que se cuenta con un presupuesto de nueve millones de pesos para la construcción de vivienda, y que la medida permitirá reducir en un 85% el tiempo de gestión y respuesta.

Brugada detalló que el acuerdo busca eliminar la burocracia excesiva y acelerar procesos clave que actualmente retrasan los proyectos habitacionales. Entre las modificaciones más relevantes se encuentra que la Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario, deberá emitir la opinión de valor de los predios en un mes, frente a los cuatro meses que establece la normativa vigente.

Asimismo, la Secretaría de Gestión Integral del Agua otorgará la factibilidad de servicios en un plazo máximo de diez días hábiles, reduciendo drásticamente el tiempo actual de ochenta días. También se agilizarán trámites de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, como la emisión de alineamientos, números oficiales, licencias de fusión y subdivisión.

El Instituto para la Seguridad de las Construcciones emitirá dictámenes de seguridad estructural en apenas 15 días naturales, en comparación con los hasta 225 días que podía tardar este procedimiento. Además, todos los documentos relacionados con los procesos de vivienda, salvo aquellos con determinación legal específica, mantendrán su vigencia el tiempo suficiente para concluir los trámites sin tener que renovarlos.

Con esta iniciativa, el gobierno capitalino busca incentivar la construcción de vivienda social y asequible, facilitando que más familias accedan a un hogar digno y reduciendo los cuellos de botella que históricamente han frenado el desarrollo habitacional en la Ciudad de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *