Fernández Noroña llama a atender a los más pobres y defiende debate abierto sobre reforma electoral

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Senadores.

Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 — El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), subrayó que el movimiento que encabeza tiene como principio “primero los pobres”, pero reconoció que aún no se ha llegado a los más vulnerables, por lo que planteó construir un proyecto que garantice que ninguna persona viva en situación de calle.

En conferencia de prensa, consideró viable la propuesta de la ministra Lenia Batres para que los jueces electos por voto popular estén sujetos a revocación de mandato y eliminación del fuero. Señaló que este debate debe realizarse en todo el país, pues en algunos estados hay resistencia a discutirlo. Sobre su posible viaje a Palestina, dijo que intentará ajustar su agenda para asistir el 31 de agosto, aunque aún no define si dejará la presidencia del Senado.

Respecto a las aspiraciones para encabezar la Mesa Directiva, Fernández Noroña afirmó que se trata de un proceso democrático en el que cada aspirante deberá obtener mayoría de votos. Expresó su interés en continuar en el cargo para tomar protesta al nuevo Poder Judicial el 1 de septiembre, aunque reconoció que la presidencia le resta libertad para participar en debates legislativos.

En torno a la reforma electoral, respaldó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de abrir mesas de diálogo tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo, y consideró que no habrá propuesta definida antes de enero. Se pronunció por eliminar el financiamiento privado a partidos políticos y mantener la representación proporcional, aunque con mecanismos más claros para la elección de legisladores.

Finalmente, sobre la denuncia presentada por Alejandro Moreno contra el presidente de Venezuela, el senador la calificó de sorprendente y criticó el proceder del dirigente priista. Asimismo, reiteró su apoyo a la austeridad y advirtió que quienes gasten por encima de sus ingresos incurren en actos de corrupción que deben sancionarse.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *