Ciudad de México, 12 de agosto de 2025 — El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila (Morena), afirmó que las audiencias para la reforma electoral iniciarán en octubre con el objetivo de escuchar a la ciudadanía, y pidió esperar a que la comisión presidencial concluya su trabajo para presentar la iniciativa. Evitó pronunciarse sobre puntos específicos como la asignación de plurinominales o la desaparición de los OPLES, señalando que aún es pronto para adelantar posturas.
Monreal desmintió supuestos roces con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y confirmó su participación en la plenaria del 30 de agosto, junto a otros funcionarios como Rosa Icela Rodríguez, Omar García Harfuch y Ariadna Montiel. También reiteró que la elección de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se realizará el 31 de agosto, en cumplimiento de la ley.
En materia judicial, expresó su esperanza de que la transformación del Poder Judicial derive en beneficios para la ciudadanía y se erradique el nepotismo. Sobre la reforma electoral, aseguró que Morena participará en las mesas de diálogo, de manera individual o colectiva, y confió en que la oposición se sumará eventualmente.
Respecto al presupuesto 2026, indicó que no adelantará montos ni rubros hasta que la presidenta presente el paquete económico el 8 de septiembre, aunque previó incrementos en políticas sociales, salud, educación y bienestar. Finalmente, confirmó que en la agenda legislativa se incluye la reforma laboral para reducir la jornada a 40 horas de manera gradual y otras reformas reglamentarias como la de extorsión.