Comisión Permanente aprueba nombramientos en Hacienda y la UIF

Participantes de la Reunión Extraordinaria de la Tercera Comisión de la Permanente: Asuntos Económicos

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En reunión extraordinaria, la Tercera Comisión de Asuntos Económicos de la Comisión Permanente aprobó los nombramientos propuestos por la presidenta de la República para dos cargos clave en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con ocho votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, fue ratificada María del Carmen Bonilla Rodríguez como subsecretaria de Hacienda, mientras que Omar Reyes Colmenares fue avalado por unanimidad como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Durante su comparecencia, Bonilla Rodríguez destacó su experiencia en el manejo de deuda pública y política fiscal, señalando logros como el refinanciamiento de 2.8 billones de pesos en el mercado local y la diversificación de inversionistas internacionales. Enfatizó la importancia de mantener finanzas públicas sanas, un manejo responsable de la deuda y la continuidad de instrumentos como bonos sostenibles, así como la viabilidad de Pemex.

Por su parte, Reyes Colmenares subrayó su trayectoria en seguridad nacional e inteligencia financiera, y delineó su compromiso de fortalecer la UIF con tecnología, cooperación interinstitucional y un enfoque estratégico contra el lavado de dinero y los delitos fiscales globales. Aseguró que la institución será un instrumento de justicia, no de persecución, y que se enfocará en prevenir el uso ilícito del sistema financiero, incluyendo el rastreo de activos digitales.

Legisladores de diferentes bancadas reconocieron las credenciales de los designados, aunque hubo cuestionamientos sobre el endeudamiento, las proyecciones de crecimiento económico y la capacidad del Estado para sostener programas sociales. Movimiento Ciudadano y el PRI manifestaron su respaldo a Reyes Colmenares, pero expresaron reservas respecto a la gestión hacendaria.

Con estas ratificaciones, Hacienda y la UIF se preparan para enfrentar retos que van desde la estabilidad macroeconómica y la atracción de inversión, hasta el combate a las estructuras financieras del crimen organizado y la corrupción.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *