Gobierno capitalino anuncia programa integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el arranque del programa integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, con el que se intervendrán mil kilómetros de vialidades primarias. Explicó que las acciones contemplan bacheo nocturno y atención ciudadana, para lo cual se utilizarán entre mil 500 y dos mil toneladas diarias de mezcla asfáltica, además de entre cuatro mil y cinco mil toneladas nocturnas para pavimentación. Subrayó que las mezclas deberán contar con validación de laboratorio y que los materiales alternativos, como los que contienen caucho reciclado, sólo podrán aplicarse tras pruebas técnicas que garanticen su durabilidad.

En materia de infraestructura hidráulica, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, detalló que las lluvias extraordinarias y la acumulación de basura en coladeras han sido las principales causas de encharcamientos e inundaciones. Como parte de las soluciones, anunció la construcción de un nuevo colector en avenida de Las Torres, en Iztapalapa, de dos kilómetros de longitud y casi dos metros de diámetro, mientras que en la colonia Providencia, en la Gustavo A. Madero, se trabaja en la sustitución de un tramo de un kilómetro del colector 502 para restablecer su pendiente hidráulica y mejorar el desalojo por gravedad.

Durante la conferencia, Brugada también destacó la agenda social del gobierno capitalino. Informó que se presentó ante el Congreso local la reforma constitucional para reconocer el derecho al cuidado como un derecho humano, con el propósito de otorgar valor económico al trabajo doméstico y de cuidados, el cual recae principalmente en las mujeres. La mandataria confió en que la reforma y su ley secundaria puedan aprobarse antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones en diciembre, posicionando a la capital como pionera en legislar de forma integral este tema.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, adelantó que tras la conclusión de la Feria de las Culturas se implementará un reordenamiento en la Alameda Central y avenida Juárez. Aseguró que la medida aplicará de manera equitativa para comerciantes tradicionales y colectivas feministas, con el objetivo de recuperar el orden y el equilibrio en esta zona emblemática del Centro Histórico. En materia de movilidad, el secretario Héctor Ulises García Nieto informó que mañana 19 de agosto se reanudará el trámite de placas para vehículos ecológicos, suspendido temporalmente por la alta demanda.

Finalmente, García Nieto precisó que los usuarios de scooters y bicicletas eléctricas deberán respetar la nueva normativa, advirtiendo que quienes incumplan podrán ser sancionados conforme al Reglamento de Tránsito. Recalcó que la prioridad del gobierno capitalino es garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de la ley, al mismo tiempo que se avanza en un modelo de movilidad sostenible para la Ciudad de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *