Congreso de la CDMX solicita coordinación entre alcaldías y gobierno local para atender baches

Congreso CDMX

El Congreso capitalino exhortó a las personas titulares de las 16 alcaldías a ejecutar trabajos de reparación y mantenimiento de la carpeta asfáltica en las vías secundarias, para garantizar condiciones seguras y adecuadas de movilidad.

Asimismo, les solicitó un informe pormenorizado sobre la aplicación del incremento presupuestal del 8.8 por ciento, aprobado por el Congreso local, destinado a la reparación de la carpeta asfáltica en las vías que se encuentran bajo su competencia.

El diputado Paulo Emilio García González (Morena) aseguró que con este instrumento legislativo se busca visibilizar la problemática de los baches, ya que “de cada 100 metros de calle que hay en la ciudad, 92 son vías secundarias y 8 son vías primarias”, por lo que la responsabilidad de su mantenimiento, en mayor medida es de las alcaldías y el restante del gobierno central.

En su exposición, el congresista celebró el anuncio del gobierno local sobre la inversión de dos mil millones de pesos para repavimentar casi la cuarta parte de la superficie de las vías primarias de la capital, y recalcó que desde el Congreso local se supervisará que el incremento presupuestal a las alcaldías sea utilizado en los rubros que interesan a la ciudadanía.

Al hablar a favor, el diputado Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) expresó que se aumentó el 8.8 por ciento más de presupuesto a las alcaldías, por lo que consideró pertinente que presenten datos para conocer en qué se ha gastado; y criticó a la alcaldía Miguel Hidalgo dónde ocurrió el percance de los competidores del Maratón de la Ciudad de México, resultado de la falta de mantenimiento a la carpeta asfáltica.

En contra de la proposición, el diputado Ricardo Rubio Torres (PAN) señaló que no ha habido congruencia en lo que se pide con los hechos que se muestran, ya que el problema sigue siendo real pero no se atienden los verdaderos problemas, y comentó que se están repartiendo culpas entre partidos políticos.

En su turno, el diputado Federico Chávez Semerena (PAN) señaló que las deficiencias en los servicios públicos son uno de los principales problemas en muchas entidades del país, y que, en el caso de la Ciudad de México, son las alcaldías Iztapalapa, Tlalpan y Álvaro Obregón las que tienen mayor rezago en la ejecución del presupuesto para atender baches en calles secundarias.

Por su parte, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (Morena) aseguró que ante las lluvias atípicas que se han presentado, el gobierno local está atendiendo las necesidades de la población. Advirtió que las demarcaciones deben contribuir con el reencarpetamiento de las vialidades, sobre todo en razón del aumento de más del 8 por ciento de aumento presupuestal que se les autorizó en el actual ejercicio fiscal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *