En conferencia de prensa este 29 de septiembre de 2025, el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que se aprobaron las sesiones del martes y miércoles para discutir dictámenes por consenso, entre ellos el cómputo de reformas constitucionales de la Guardia Nacional en materia de ascensos y la declaratoria de constitucionalidad sobre extorsión. Precisó que la reforma a la Ley Aduanera se pospondrá hasta la próxima semana, pues los coordinadores parlamentarios solicitaron respetar el plazo de cinco días que marca el Reglamento.
En materia de seguridad, detalló que se reunió con el secretario Omar García Harfuch para preparar la comparecencia del próximo 27 de octubre en la Jucopo. Destacó que el diagnóstico sobre la estrategia de seguridad muestra avances y refleja la voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum de enfrentar al crimen organizado sin tregua.
Respecto al presupuesto, Monreal aseguró que, de ser necesario, incluso se reducirá el salario de los diputados, subrayando que el Congreso debe dar ejemplo de austeridad. También adelantó que presentará una iniciativa para reformar la Ley de Transparencia y Ordenamientos de Servicios Financieros, con el fin de prohibir que los bancos envíen tarjetas de crédito y débito no solicitadas y sancionar a quienes incurran en esta práctica, que afecta a millones de usuarios. Señaló que esta medida, junto con otras en discusión, busca proteger a los consumidores del hostigamiento y de abusos como las comisiones excesivas.
Finalmente, sobre los casos de corrupción en el sector salud, advirtió que las irregularidades deben investigarse a fondo y que la Auditoría Superior de la Federación está obligada a sancionar a las empresas incumplidas. “No protegemos a nadie; el que deba, que pague”, enfatizó el legislador.