El presidente de la Junta de Coordinación Política, Dip. Ricardo Monreal Ávila (Morena), anunció que en los próximos días presentará su iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, enfocada en proteger a los usuarios de tarjetas de crédito y débito emitidas sin consentimiento.
Monreal explicó que la propuesta, ya registrada en la Gaceta Parlamentaria, busca evitar abusos por parte de instituciones financieras y comerciales que envían tarjetas sin autorización, generando cobros indebidos, penalizaciones y reportes al buró de crédito. Señaló que cerca de 34 millones de personas han sido incorporadas al sistema crediticio sin haber solicitado una tarjeta, lo que representa un problema creciente de fraudes y robo de identidad.
La iniciativa establece que los usuarios podrán cancelar sus tarjetas por cualquier canal —presencial, telefónico o digital— en un plazo máximo de tres días hábiles, sin costos ni penalizaciones. Además, se prohibirá la entrega de tarjetas no solicitadas y se sancionará la publicidad engañosa. También se obligará a las instituciones a reembolsar cobros indebidos y asumir la responsabilidad ante cualquier irregularidad. “Se trata de blindar a los usuarios y garantizar una inclusión financiera justa y segura”, subrayó.
El legislador reconoció que algunos cabilderos bancarios y comerciales ya han manifestado inquietudes por el impacto de la propuesta, aunque aseguró que mantiene el diálogo con todos los grupos parlamentarios para lograr consenso. “No he recibido presiones, sólo llamadas amistosas; espero que pronto haya respaldo de todas las bancadas”, afirmó.
Sobre el Paquete Económico 2026, Monreal informó que el presupuesto federal asciende a 10.1 billones de pesos y que habrá reasignaciones por aproximadamente 17 mil millones a educación, infraestructura, medio ambiente y cultura, provenientes de ajustes en los presupuestos del Poder Judicial, el INE y el Tribunal Electoral. Además, confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum incluyó recursos para la organización del Mundial de fútbol dentro de la partida presupuestal.
Finalmente, Monreal sostuvo que su propuesta para regular comisiones bancarias abusivas será revisada nuevamente, y reiteró que su prioridad es equilibrar la legislación financiera en favor de los ciudadanos. “Vamos a conversar con la Comisión Nacional Bancaria y con la Asociación de Bancos para garantizar que el sistema financiero deje de castigar a los usuarios”, puntualizó.

