La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el programa de Autonomía Económica de las Mujeres, una estrategia integral que busca fortalecer el acceso de las mujeres al trabajo formal y al emprendimiento mediante apoyos financieros, acompañamiento técnico y vinculación con el sector privado.
Brugada detalló que el programa contempla tres tipos de estímulos: capital semilla, microcréditos y apoyos dirigidos a empresas que generen plazas laborales para mujeres que, por razones familiares o labores de cuidado, han tenido dificultades para incorporarse al mercado laboral. Agradeció el respaldo de Canaco, Coparmex, Canacope, CMIC, Canadevi, AMMJE, G100, la Cámara Británica de Comercio y el Consejo Coordinador Empresarial, quienes colaborarán en la implementación del proyecto.
La mandataria señaló que uno de los principales retos para las mujeres emprendedoras proviene del sistema bancario, que frecuentemente les impide acceder a créditos por falta de avales o historial crediticio. En respuesta, el gobierno capitalino busca romper esas barreras estructurales, otorgando apoyos basados en la confianza, talento y responsabilidad de las mujeres. Subrayó que este programa no se limita a la entrega de recursos económicos, sino que incluye acompañamiento permanente en todas las etapas de creación y desarrollo de negocios.
Brugada enfatizó que el objetivo es construir una red de apoyo integral, enfocada no solo en el fortalecimiento financiero, sino también en el empoderamiento personal y comunitario, con asesorías, capacitación y acceso a mercados. Añadió que el gobierno capitalino seguirá impulsando políticas públicas que garanticen la igualdad sustantiva y eliminen las brechas de género en el ámbito laboral y económico.
En otro tema, la jefa de Gobierno reiteró su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia contra las mujeres, en referencia al caso de abuso sexual denunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Afirmó que en la Ciudad de México “no se tolerará ningún tipo de agresión” y que su administración mantiene un compromiso firme con la protección, bienestar y desarrollo de todas las mujeres.

