Senado destaca la vacunación como clave para la salud respiratoria en adultos mayores

Participantes del foro Compromiso por la salud respiratoria: vacunación en personas mayores

En el marco del Día Mundial de la Neumonía, especialistas y legisladores participaron en el foro Compromiso por la salud respiratoria: vacunación en personas mayores, donde coincidieron en que la inmunización es una herramienta esencial para prevenir enfermedades respiratorias graves y reducir la mortalidad en adultos mayores.

La doctora Alva Alejandra Santos Carajillo, titular de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, destacó que la neumonía sigue siendo un problema de salud pública que afecta principalmente a niños y adultos mayores con padecimientos crónicos. Subrayó que la vacunación “no sólo protege a quien la recibe, sino que beneficia al bienestar colectivo”. Aseguró que el IMSS mantiene un compromiso permanente con la prevención y las campañas de inmunización coordinadas con el sector salud.

Por su parte, la senadora José Manuel Cruz Castellanos (Morena), presidente de la Comisión de Salud, llamó a reforzar la vacunación en adultos mayores, al advertir que las enfermedades respiratorias pueden derivar en neumonía y ser mortales. Alertó sobre el aumento de casos de sarampión y pidió un esfuerzo nacional para garantizar la cobertura de vacunas y la vigilancia epidemiológica.

Durante el encuentro, el doctor Jorge Baruch Díaz Ramírez, jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM, señaló que la mayor actividad de las personas mayores exige fortalecer la vacunación y construir una agenda nacional en la materia. En tanto, la doctora Adriana Josefina Toriz Saldaña, del IMSS, explicó que el instituto aplica vigilancia centinela mediante pruebas PCR para detectar mutaciones de virus respiratorios y anticipar nuevas pandemias. Añadió que la educación y la información oportuna son esenciales para reducir la automedicación y los cuadros graves.

Los especialistas coincidieron en la necesidad de ampliar el registro nominal de vacunación y recuperar el uso de la cartilla de salud. El doctor Raúl Hernán Medina Campos, del Instituto Nacional de Geriatría, advirtió que las enfermedades respiratorias siguen entre las principales causas de muerte y pérdida de años de vida saludable, además de representar una carga económica para el sistema de salud.

Asimismo, la doctora Lucy Isabel Morales Márquez destacó que las vacunas contra el neumococo, influenza y COVID-19 han reducido drásticamente la mortalidad, y enfatizó la importancia de mantener campañas continuas y capacitar al personal médico y cuidadores. Los ponentes coincidieron en que la vacunación de adultos también protege indirectamente a niños y poblaciones vulnerables.

Finalmente, el foro concluyó con un llamado a fortalecer la prevención y la cultura de la vacunación, a mejorar la vigilancia epidemiológica y a incluir a los adultos mayores en las campañas nacionales de salud, reconociendo su derecho a la protección y al bienestar integral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *