Ciudad de México, 28 de marzo de 2025 — Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de los mexicanos repatriados, el diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso (PAN) presentó una iniciativa para reformar las Leyes Generales de Población y de Educación, buscando eliminar las barreras que enfrentan las personas migrantes al reincorporarse al sistema educativo en México.
La propuesta plantea que la Secretaría de Gobernación, en coordinación con las autoridades educativas federales y locales, implemente estrategias específicas para facilitar el acceso de repatriados a la educación, incluyendo la agilización de inscripciones, la convalidación de estudios previos y la creación de programas educativos adaptados a sus necesidades. Además, se establece que esta incorporación podrá darse en modalidades presencial, semipresencial o a distancia, garantizando equidad en el acceso.
En cuanto a la Ley General de Educación, la iniciativa subraya que el proceso de revalidación de estudios para niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes no deberá interrumpir su acceso al sistema educativo, y se deberán establecer procedimientos flexibles que consideren sus condiciones particulares.
El documento destaca que los migrantes y repatriados enfrentan obstáculos administrativos, principalmente por la falta de documentos oficiales como acta de nacimiento, CURP o constancias de estudios. Estos requisitos, señala el legislador, se convierten en barreras que impiden ejercer su derecho constitucional a la educación, afectando su reintegración social y económica. La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Gobernación y Población, y de Educación para su análisis.
Link: https://gaceta.diputados.gob.mx/?wpmobileexternal=true