La presidenta Claudia Sheinbaum anunció avances significativos en el sector salud, destacando la adquisición de más de 381 millones de medicamentos e insumos, de los cuales 233 millones ya han sido distribuidos, y la creación de una plataforma pública para dar seguimiento a las compras.
El gobierno también presentó la Estrategia de Apertura de Quirófanos No Funcionales, que reactivará 99 quirófanos en zonas vulnerables, y celebró la próxima Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo.
En materia de seguridad financiera, el titular de la UIF, Pablo Gómez, denunció que jueces han ordenado el desbloqueo de cuentas de personas investigadas por lavado de dinero, como Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga, sin juicio de fondo. Llamó a una urgente reforma judicial y legal para impedir que las suspensiones judiciales obstaculicen investigaciones por corrupción.
Sobre la relación con Estados Unidos, Sheinbaum reiteró que la cooperación en seguridad debe basarse en principios de confianza mutua, soberanía y responsabilidad compartida. Rechazó cualquier subordinación y adelantó que, frente a un eventual anuncio de aranceles el 2 de abril, México defenderá su economía y fortalecerá el Plan México para la producción nacional.
Finalmente, se anunció que en los próximos meses se inaugurará un nuevo hospital infantil en Coatzacoalcos, y se avanza en leyes para combatir la extorsión, proteger los datos biométricos, y agilizar la búsqueda de personas desaparecidas.