Palacio Legislativo de San Lázaro, 2 de abril de 2025 — En una sesión marcada por el debate entre las distintas fuerzas políticas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con 329 votos a favor, 118 en contra y 0 abstenciones, incluyendo la modificación presentada por la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) para fortalecer el sistema de contrataciones a favor de proveedores de pequeñas y medianas empresas.
Durante la discusión, diputadas y diputados de los seis grupos parlamentarios manifestaron posturas divididas. Mientras que legisladores de Morena, PT y PVEM destacaron que la nueva ley representa un avance hacia la modernización, eficiencia y transparencia en las compras públicas, desde la oposición, PAN, PRI y MC denunciaron que se abre la puerta a un sistema más discrecional, centralizado y que legaliza prácticas opacas.
La diputada Verónica Pérez Herrera (PAN) afirmó que la iniciativa institucionaliza la opacidad, señalando que “el verdadero problema no es tecnológico sino ético”. En contraste, Freyda Marybel Villegas Canché (Morena) sostuvo que se da un paso firme en el combate a la corrupción, mientras que el diputado Israel Betanzos Cortés (PRI) calificó la ley como una medida para centralizar el poder en el Ejecutivo.
La reforma abroga la ley vigente desde el 4 de enero del 2000 y modifica además las leyes de Austeridad Republicana, Economía Social y Solidaria, y Sociedades Cooperativas. Concluida su aprobación en la Cámara de Diputados, el dictamen fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=63k3af_PmHY