Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de abril de 2025 — El diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que la Cámara de Diputados se prepara para un periodo extraordinario de sesiones que podría celebrarse entre la tercera semana de junio y principios de julio, a fin de desahogar temas pendientes en materia de seguridad, desapariciones forzadas y reformas derivadas de la extinción de órganos autónomos como el INAI, Cofece y el IFT.
En conferencia de prensa, Monreal confirmó que esta semana no habrá sesiones, pero la siguiente se reanudará el trabajo legislativo con sesiones martes, miércoles y jueves. Adelantó que están a la espera de dos iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, una relativa a la Competencia Económica y Antimonopolios, y otra sobre Telecomunicaciones, necesarias para definir nuevas atribuciones tras la desaparición de los reguladores autónomos. “No podemos permitir vacíos legales”, subrayó.
Respecto a las leyes de seguridad, investigación e inteligencia, Monreal señaló que están en pausa para ser enriquecidas con propuestas de diversos partidos y observaciones del Ejecutivo. En cuanto a las iniciativas sobre desapariciones forzadas, reconoció que no podrán aprobarse antes del cierre del periodo ordinario, debido al proceso de diálogo con colectivos de personas buscadoras impulsado por la Secretaría de Gobernación. Aclaró que se retomarán hasta que haya consenso.
Sobre el reciente episodio en Texcoco, el legislador defendió la postura de la presidenta Sheinbaum en contra de la apología del delito y anunció que la iniciativa del diputado Arturo Ávila sobre este tema será dictaminada próximamente. Señaló que se requiere trabajar desde las secretarías de Educación y Cultura para erradicar la cultura de violencia promovida a través de ciertos corridos.
Finalmente, celebró el anuncio presidencial de precios de garantía al frijol, que beneficiará directamente a productores de Zacatecas, incluida su familia, con un precio de $27 por kilo. “Soy campesino, mi familia tiene un rancho desde hace cien años. Esto no es un privilegio, sino justicia para quienes trabajan la tierra”, expresó. Además, invitó a visitar el Festival Cultural de Zacatecas, “uno de los mejores del país”.