La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno priorizará el combate a la evasión fiscal antes de considerar aumentos de impuestos, descartando una reforma tributaria inmediata. Frente a propuestas para modificar el IEPS a bebidas alcohólicas, Sheinbaum sostuvo que primero deben fortalecerse los mecanismos actuales de recaudación, destacando los avances en aduanas y plataformas digitales, donde la recaudación se cuadruplicó respecto al año anterior.
En materia económica, Sheinbaum presumió la estabilidad y crecimiento de la economía mexicana, impulsada por proyectos de infraestructura como el Tren Maya de carga, el Tren México-Querétaro y el fortalecimiento del sector vivienda. Aseguró que el dinamismo económico se reflejará aún más en el segundo trimestre de 2025.
La Profeco presentó avances en la estabilización de precios de gasolina y alimentos básicos, mientras que la Secretaría de Bienestar detalló el apoyo inmediato a familias afectadas por la tromba en Tamaulipas, con 12,316 viviendas censadas y entrega de apoyos directos.
En el marco de su estrategia de defensa de los migrantes mexicanos en EE.UU., Ana Teresa Ramírez, de Latino Donor Collaborative, expuso que los mexicanos contribuyen con 781,000 millones de dólares al PIB estadounidense, posicionándose como la décima economía mundial si fueran un país independiente.
Respecto a temas políticos, Sheinbaum criticó al expresidente Ernesto Zedillo, a quien acusó de ser incoherente al autoproclamarse defensor de la democracia, recordando eventos como el Fobaproa y la privatización de los ferrocarriles. Además, defendió la reforma para que el pueblo elija a los ministros de la Suprema Corte, calificándola como un avance democrático genuino.
Finalmente, la mandataria reiteró que se mantendrá el respaldo a los migrantes mexicanos en EE.UU., se impulsará una mayor representación de personas con discapacidad en proyectos culturales y se confirmó el avance de los Polos de Bienestar como parte del Plan México para fomentar el desarrollo regional.