Gobierno capitalino presenta estrategia 2025-2030 para búsqueda y localización de personas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó la Estrategia de Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, reconociendo el trabajo del gabinete de personas buscadoras en la construcción de este esfuerzo conjunto. Destacó que uno de los pilares de la estrategia será establecer acuerdos con instituciones privadas para poner información al servicio de los procesos de búsqueda.

Durante la presentación, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, subrayó que es fundamental transformar la relación entre el gobierno y los colectivos de búsqueda, priorizando el respeto, el trabajo coordinado y una política activa de prevención. El compromiso, dijo, es construir confianza y sumar capacidades para hacer más efectiva la localización de personas desaparecidas.

La fiscal general de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, explicó que la estrategia se estructura en tres ejes: todas y todos buscamos, inversión de recursos y fortalecimiento institucional, y estrategias de prevención y combate a la impunidad. Indicó que este enfoque integral permitirá avanzar en la atención de un problema urgente y doloroso para muchas familias capitalinas.

Entre las acciones contempladas, Alcalde Luján adelantó la creación de un Gabinete de Búsqueda Metropolitano, que buscará facilitar la coordinación entre la Ciudad de México y entidades vecinas, dada la naturaleza regional de muchos de los casos. Asimismo, señaló que se destinarán 255 millones de pesos para implementar la estrategia, lo que representa un esfuerzo presupuestal significativo.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con los derechos humanos, la justicia y la verdad, asumiendo que la búsqueda de personas desaparecidas es una tarea permanente que involucra a toda la sociedad y no puede postergarse más.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *