Clara Brugada fortalece cooperación internacional en defensa de los derechos de personas migrantes

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con los alcaldes de San Antonio, Brownsville y Laredo, Texas, como parte del Consejo de Alcaldes sobre Migración (Mayors Migration Council), para compartir estrategias locales de atención a personas migrantes y reforzar la colaboración internacional en esta materia.

Durante la reunión, Brugada subrayó que la capital del país es una ciudad de derechos y libertades, que ha implementado una estrategia de hospitalidad para garantizar que cualquier persona migrante tenga acceso a derechos sociales, conforme lo establece la Constitución local. Informó que al iniciar su administración había tres mil personas en movilidad durmiendo en las calles, pero gracias a los albergues y apoyos de retorno voluntario, hoy solo quedan 450 en esa situación.

La mandataria capitalina también resaltó el compromiso de su gobierno con la inclusión educativa y laboral de la población migrante, asegurando el ingreso de niñas y niños a escuelas públicas, así como opciones de empleo para quienes desean establecerse en la ciudad.

Por su parte, Temístocles Villanueva, coordinador general de Atención a la Movilidad Humana, y César Cravioto, secretario de Gobierno, destacaron que la Ciudad de México se ha convertido en un destino permanente para muchas personas migrantes, y que la estrategia de atención está articulada con la sociedad civil para brindar una respuesta digna, integral y coordinada.

Los alcaldes estadounidenses coincidieron en la importancia de coordinar esfuerzos entre ciudades para influir en las políticas migratorias federales, destacando el ejemplo de la Ciudad de México como un modelo a seguir por su enfoque en derechos humanos, integración económica y trato digno a la población en movilidad

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *