Monreal confirma que reformas clave se discutirán hasta septiembre y cierra paso a críticas por legislar “al vapor”

Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo.

Ciudad de México, 24 de junio de 2025 — En conferencia de prensa, el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que el actual periodo extraordinario del Congreso no incluirá las reformas de mayor calado, como las derivadas de la reforma judicial ni las relacionadas con el sistema penal. Confirmó que estos temas, junto con la regulación de vapeadores y las facultades de la Cofepris, se discutirán hasta el próximo periodo ordinario, en septiembre.

Monreal aseguró que lo que actualmente se debate en el Congreso son ajustes de carácter técnico y legal que buscan armonizar la legislación ordinaria con la Constitución, como es el caso de los requisitos de separación del cargo para aspirantes a puestos de elección popular. “Celebro las declaraciones de la presidenta que pusieron un alto a las críticas por legislar al vapor”, afirmó, al tiempo que respaldó la claridad en los tiempos legislativos.

En cuanto a la actividad legislativa de esta semana, señaló que los trabajos de la Cámara de Diputados concluirán mañana, pues ya se cuenta con dictámenes listos. Sin embargo, advirtió que las dos leyes que se discutirán el miércoles sufrirán cambios sustanciales, cuyos detalles se darán a conocer durante el transcurso del día. También confirmó que habrá dos reservas específicas al dictamen de la Guardia Nacional, una de ellas impulsada por el PVEM para que esta corporación pueda asumir funciones de vigilancia en zonas forestales.

Monreal precisó que el avance legislativo durante el fin de semana dependerá de que el Senado envíe los dictámenes correspondientes, especialmente aquellos más controvertidos, como los relacionados con telecomunicaciones y personas buscadoras. Hasta ahora, dijo, solamente se ha recibido el dictamen sobre mamíferos.

En el ámbito personal, al ser cuestionado sobre una posible salida de su hermano Saúl Monreal de Morena, el legislador respondió: “Yo pienso que Saúl es maduro y se mantendrá en Morena. Pero si decidiera irse, yo me quedo”. Con ello, reafirmó su permanencia en el movimiento político que encabeza la mayoría en el Congreso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *