La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con el proyecto de las Utopías, destacándolo como una iniciativa clave para generar paz y erradicar la violencia en la capital. En conferencia de prensa, anunció que serán construidas 16 Utopías, una en cada alcaldía, con una inversión de tres mil millones de pesos y la intervención de 760 mil metros cuadrados de espacio público durante este año.
Brugada hizo un llamado a políticos, ambientalistas, actores sociales y culturales a sumarse con ideas y metodologías para enriquecer el concepto de las Utopías. Además, destacó que el gobierno está apostando por una gestión del agua con visión de cuenca, invirtiendo en pozos de absorción y en la rehabilitación de 25 plantas de tratamiento para duplicar la capacidad de saneamiento actual, que alcanza los 1,500 litros por segundo.
Durante el evento, también se informó que en julio será propuesto el titular del Consejo Ciudadano y se reiteró el compromiso del gobierno con las leyes de bienestar animal. El secretario de Gobierno, César Cravioto, indicó que el gabinete contra los despojos ha recuperado nueve inmuebles, algunos propiedad del gobierno y otros de particulares.
El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, instó a la ciudadanía a manejar adecuadamente la basura, señalando que su acumulación afecta severamente la infraestructura. Por su parte, Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras y Servicios, resaltó la importancia cultural de la Utopía del Maíz, donde se construirá un Museo Interactivo del Maíz en una zona productora del grano nativo.
Este ambicioso programa reafirma la visión integral de desarrollo social, cultural, ambiental e infraestructural del actual gobierno capitalino, con un enfoque centrado en la inclusión, la participación ciudadana y la sustentabilidad.Herramientas