Legisladores y sector restaurantero abren diálogo para implementación gradual de la reforma laboral de 40 horas

Miembros de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y representantes de la e Canirac.

Ciudad de México, 25 de junio de 2025 — En la Cámara de Diputados se llevó a cabo una mesa de diálogo en el marco de la ruta hacia la implementación de la reforma laboral que establece la jornada de 40 horas semanales. La diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena), presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, afirmó que hay consenso sobre la viabilidad de la reforma, cuyo objetivo es avanzar hacia la justicia laboral sin afectar la productividad, proponiendo una implementación gradual con alternativas de estímulo fiscal para empleadores.

Durante el encuentro, representantes del sector restaurantero expresaron su preocupación por los posibles impactos operativos y económicos. Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente de Canirac, expuso que el sector genera más de 2.1 millones de empleos directos y representa el 1.4% del PIB nacional. Aunque reconoció el compromiso con la formalidad, señaló que la transición debe ser cuidadosa y propuso la contratación por hora para cubrir fuentes de empleo y facilitar el cumplimiento del Seguro Social.

Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de CANIRAC, destacó que seis de cada diez trabajadores del sector son mujeres y alertó sobre los retos derivados de la alta rotación, el impacto en propinas y la competitividad frente al sector informal. Agregó que se requieren mecanismos contractuales flexibles, trámites más ágiles con el Seguro Social y apoyo para impulsar el empleo formal. En la misma línea, otros líderes del sector advirtieron sobre riesgos como pérdida de empleo, informalidad y subregistro ante instituciones laborales.

Legisladores de distintas bancadas, incluidos Theodoros Kalionchiz (PAN), Petra Romero Gómez, Gilberto Daniel Castillo García y Sandra Beatriz González Pérez (Morena), coincidieron en la necesidad de atender las particularidades del sector restaurantero y construir una reforma integral, inclusiva y aplicable. La diputada Gómez Maldonado recalcó que las mesas buscan escuchar a todos los actores, y recordó que la Secretaría del Trabajo realiza foros regionales de análisis, cuyos resultados serán presentados al Poder Legislativo como base para definir el dictamen final.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *